El clima |
Fenómenos del clima |
 |
¿Qué es la sensación térmica? |
 |
¿Cómo se forma la niebla? |
 |
¿Qué es la atmósfera? |
 |
¿Qué características particulares presenta la niebla en el mar? |
 |
¿Cuánto pesa la atmósfera? |
 |
¿Qué es el fenómeno de la "mar humeante"? |
 |
¿Cómo se comporta el vapor de agua en
la atmósfera? |
 |
¿La
escarcha y la helada son el mismo fenómeno? |
 |
¿De qué forma se produce la
condensación en la atmósfera? |
 |
¿Por qué se dice que la cencellada es buena para el campo? |
 |
¿Qué es la humedad? |
Las nubes |
 |
¿En qué consiste el proceso de
evaporación? |
 |
¿Qué son y
por qué están compuestas las nubes? |
 |
¿Cuándo una masa de aire se satura? |
El rayo |
 |
¿Qué es el punto de rocío? |
 |
¿Qué es el
rayo? |
 |
¿Sirve el rocío para la agricultura? |
 |
¿Como se
produce el rayo? |
 |
¿Qué son y cómo actúan los núcleos de
condensación en la atmósfera? |
 |
¿Hay
distintas variedades de rayos? |
 |
¿Los núcleos de congelación proceden
del espacio exterior? |
 |
¿Qué otro
tipo de rayos se conocen? |
Las precipitaciones |
 |
¿Por qué el
golpe de retroceso puede ser mortal? |
 |
¿Qué procesos intervienen en la formación de la lluvia? |
 |
¿Por qué se
dice que los efectos del rayo son "caprichosos"? |
 |
¿Cómo clasificamos los tipos de lluvia? |
 |
¿Cómo
funciona el pararrayos? |
 |
¿Cuántos gramos puede pesar el granizo? |
Fenómenos metereológicos |
 |
¿Qué es la nieve? |
 |
Curiosidades |
 |
¿Qué son y cómo se forman los cristales de hielo? |
|
|