Preinforme completo sobre lavado de dinero en Argentina, avalado por algunos integrantes de la comisión investigadora de Diputados.

Capítulo Título Descripción

Páginas

Tamaño
Capítulo 1 INTRODUCCIÓN

 

1.1   Marco normativo y legitimidad constitucional de la competencia de la Comisión.
1.2   Metodología del Informe
3 28 kb
Capítulo 2 LOS MODELOS DE CAPITALIZACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA E INVERSIONES EN LA ARGENTINA.  2.1   El modelo Gaith Pharaon: BCCI y lavado de dinero.
2.2   El modelo del CITICORP.
2.3   Un modelo de fondo de inversión: el Grupo EXXEL.
131 673  kb
Capítulo 3 - Parte A BANCOS, COMPANIAS OFF SHORE CONSOLIDADAS Y “SHELL BANKS” NO RECONOCIDOS. VINCULACIONES ESTABLECIDAS SOBRE LA BASE DE DATOS DE LA COMISIÓN. 3.1   Banco República, Federal Bank y American Exchange.
3.2   Banco Mendoza
3.3   Corporación Metropolitana de Finanzas.



51 551 kb
Capítulo 3 - Parte B CONCLUSIONES 21 604 kb
Capítulo 3 - Parte C BANCO GENERAL DE NEGOCIOS 3.4   Banco General de Negocios. 14 134 kb
Capítulo 3 - Parte D BANCO MACRO MISIONES SA 3.5   Banco Macro. 26 521 kb
Capítulo 3 - Parte E BANCO MERCANTIL ARGENTINO 3.6   Banco Mercantil.
3.7   Banco Velox.
3.8   Banco Mercurio.
30 206 kb
Capítulo 3 - Parte F EXPRINTER BANCO SA 3.9   Banco Exprinter.
3.10 Banco Roberts y Rofin International.
3.11 Banco Piano.
3.12 COMAFI.
3.13 Multifinanzas Compañía Financiera S.A.
3.14 Banco BI Creditanstalt S.A.
3.15 Banque Nationale de París.
39 329 kb
Capítulo 4 DISTINTOS MODELOS DE OPERACIONES VINCULADAS ENTRE BANCO REPUBLICA, CITIBANK NA Y LAS COMPAÑIAS OFF SHORE.  20 599 kb
Capítulo 5 TÍTULOS PÚBLICOS. BANCOS PROVINCIALES, OPERACIONES DE PASE Y PERJUICIOS A LOS INTERESES DE LAS PROVINCIAS: EL MODELO ARGEMOFIN.  7 49 kb
Capítulo 6 VACIAMIENTO Y LIQUIDACIÓN DE BANCOS. CIRCUITO CLANDESTINO DE DINERO: PATRONES COMUNES. 6.1  Banco de Crédito Provincial (BCP).
6.2   Banco Mayo Cooperativo Ltdo.
6.3   Banco Integrado Departamental CL (BID)
6.4   Banco Feigín
6.5   Banco Mercurio S.A
6.6   Banco Almafuerte
6.7   Banco Patricios S.A
6.8   Banco Extrader
6.9   Banco Basel
6.10 Banco Medefin – UNB
6.11 Banco Ciudad de Buenos Aires. Causa Parque Diana S.A.
6.12 Patrones comunes
23 240 kb
Capítulo 7 - Parte A DINERO OCULTO PROVENIENTE DE POSIBLES SOBORNOS. 7.1  Patentes.
7.2  Otorgamiento de licencias
7.3   El caso SIEMENS/ EQUITEL 
22 111 kb
Capítulo 7 - Parte B EL INFORME DEL BANCO CENTRAL 10 1222 kb
Capítulo 8 LAS CAUSAS JUDICIALES MAS IMPORTANTES DE LA ARGENTINA DE LA ULTIMA DÉCADA EN RELACIÓN CON SOBORNOS, LAVADO DE DINERO PROVENIENTE DEL NARCOTRÁFICO Y TERRORISMO. 8.1   IBM- Banco Nación.
8.2   Las causas del oro.
8.3   Armas.
8.4   AMIA: la posible pista siria.
8.5   Operación Chimborazo.
8.6   Ducler y Cartel de Juárez.
8.7   El caso Yoma.
150 887 kb
Capítulo 9 LOS MODOS DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS EN EL EXTERIOR 9.1   La matriz uruguaya y las empresas uruguayas identificadas.
9.2   Un modelo: el caso Lublinerman.
42 366 kb
Capítulo 10 ESTUDIOS JURÍDICOS Y COMPAÑÍAS OFF SHORE EN ARGENTINA, PANAMÁ Y URUGUAY: SUS VINCULACIONES 32 121 kb
Capítulo 11 EL CASO LINO OVIEDO Y SU CONEXIÓN CON LA ARGENTINA 4 34 kb
Capítulo 12 EL CASO MONTESINOS Y SU CONEXIÓN CON LA ARGENTINA 2 26 kb
Capítulo 13 - Parte A DEUDA EXTERNA Y FUGA DE CAPITALES 13.1 Deuda externa y fuga de capitales.
50 701 kb
Capítulo 13 - Parte B LA DEUDA EXTERNA PRIVADA 13.2 Deuda externa Privada 20 131 kb
Capítulo 13 - Parte C CEMENTOS NOA S.A 13.3 Tierra, trigo, vacas y ferrocarriles: la Argentina agraria. 23 128 kb
Capítulo 13 - Parte D EL PLAN BRADY Y LA PRENSA: DECÍAMOS AYER..... 13.4 El modelo troglodita: de las cuevas al poder.
13.5 Conclusión
57 324 kb
Capítulo 14 LA MATRIZ MAFIOSA EN LA HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA 14 74 kb