|
Una introducción a la aplicación multimedia de Office XP |
Para qué sirven las presentaciones
|
Qué son las diapositivas y los efectos de transición
|
Cómo crear un documento desde cero o desde plantillas |
|
|
Las presentaciones de PowerPoint son un método eficaz tanto
para transmitir rápidamente ideas y conceptos apoyando a un
orador, como para enviar una tarjeta de saludos de Navidad por
e-mail. No es difícil trabajar con PowerPoint, pero este tipo de
aplicación cuenta con una jerga propia, que es necesario conocer
antes de acometer la tarea de desarrollar una presentación.
|
|
Y es ésta, precisamente, la primera definición: ¿qué es una
presentación? Desde el punto de vista de lo que queda guardado en
el disco, se trata de un archivo con extensión .ppt o .pps
(ya veremos la diferencia entre ambos). Pero, con un enfoque
conceptual, una presentación es un conjunto de diapositivas. Ahora
bien, ¿qué es una diapositiva? Ni más ni menos que cada una de las
pantallas que componen una presentación. Estas diapositivas se
elaboran en forma independiente, para luego agruparlas y
exponerlas en un orden preestablecido.
|
|
Claro está, entre diapositiva y diapositiva existe una brecha que
se denomina transición . Esto no parece importante, pero
las transiciones aportan efectos que hacen estéticamente
atractivas a las presentaciones. Esto es, las leyendas surgen
desde distintos ángulos, aparecen de la nada o se esfuman. Lo
mismo puede ocurrir con imágenes, fotografías, dibujos, etcétera.
|
|
Estos son los objetos característicos de PowerPoint que, en otras
palabras, es la aplicación multimedia por excelencia del paquete
Office , pues las presentaciones pueden incluir hasta
archivos de sonido.
|
|
|
|
Diseños prefabricados
|
|
Vamos a la acción. Ejecute PowerPoint. Automáticamente, tenemos la
interfaz que ofrece el correspondiente panel de tareas de la
aplicación a la derecha, un prototipo de diapositiva en el centro
y otra barra vertical, a la izquierda, que nos permitirá observar
miniaturas de cada diapositiva que forma parte de la presentación
y un esquema general de ésta.
|
|
Por el momento, concentrémonos en el proyecto de diapositiva. Se
trata del modelo básico, con una caja para un título y otra para
un subtítulo. Pero trabajar así, desde cero, puede ser bastante
laborioso, aunque a veces sea imprescindible. |
|
Por eso, el programa aporta alternativas. Por ejemplo, abra el
menú del panel de tareas (el botón con el triángulo hacia abajo en
la barra de título de éste) y elija allí la opción Diseño de la
diapositiva . Se despliega así una barra con variados tipos de
diseños de diapositivas prefabricadas. Esto es, con estructuras
para agregar directamente títulos, leyendas, imágenes y otros
objetos. Estos modelos se agrupan en subconjuntos titulados
Diseños de texto , Diseños de objetos , Diseños de
texto y objetos y Otros diseños (que incluye, por
ejemplo, esquemas con organigramas y otros por el estilo).
|
|
¿Cómo se aplica un diseño a la diapositiva que vemos en el centro?
Simple. Si ubica el cursor sobre el diseño elegido en el panel, el
cuadrado se transforma en un cuadro combinado (combo) con un botón
a la derecha. Haga un clic en él y pulse el ítem Aplicar a las
diapositivas seleccionadas . De inmediato, la diapositiva que
estamos editando adopta el modelo elegido.
|
|
No terminan aquí los diseños prefabricados. Por lo tanto, esta
historia continuará. |
|
|
Glosario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|